Ya para cerrar el año, los diputados locales aprobaron una iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para Hidalgo que pretender sacar a la entidad de los últimos lugares del Índice de Competiti vidad Urbana (ICU), que cada dos años publica el Instituto Mexica no para la Competitividad (Imco) y que evalúa a las 74 ciudades más importantes del país a partir de 120 indicadores agrupados en 10 subíndices. En este estudio, Pachuca y Tula no solo no avanzaron en la edición 2016 del ICU, sino que retrocedieron. Tulancingo de plano está en el último lu gar nacional. La capital de Hidalgo, Pachuca, se situó en el lugar 62 –de 74–, por lo que se encuen tra en un nivel de competitividad “medio bajo”. Cayó cuatro lugares respecto al ICI 2014. Tula está en el lugar 70 de todo el país, y bajó cuatro sitios respecto al estudio de 2014. Ante esta situación, el Imco propone un camino para salir del hoyo: implementar un sistema profesional de carrera municipal, fortalecer las finanzas locales a través del predial y cerrar las brechas respecto a la mejora re gulatoria que existe entre ese nivel de gobierno y la federación. La actual administración estatal parece haber entendido el mensa je y el pasado miércoles envió la iniciativa de ley citada, que ya fue aprobada ayer por los diputados locales. La reforma implica adicionar un tercer párrafo al artículo 83 de la Constitución Política de Hidalgo y establece una política de mejora regulatoria para todas las autoridades públicas estatales y municipales. Establece ade más la creación del Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. Con la iniciativa, el gobernador Omar Fayad pretende hacer de Hidalgo una entidad más competitiva y sacarla del sótano. ¿Y el resto de las autoridades? De filón. Pozole, pollo rostizado, y tamales, son algunas de las opciones que hidalguenses oriundos de la capital cocinarán para recibir la Navidad en sus hogares. Desde esta casa editorial le enviamos un abrazo, que rido lector.